Lo que los padres ❤️ de AWA

95% de los padres y adolescentes recomiendan AWA

El impacto positivo de nuestras terapias para adolescentes, así como los resultados sólidos que arrojan, son la fuerza que nos impulsa. Ver a las familias prosperar y ser testigos de la transformación de los adolescentes nos llena de sentido.

Las familias que se han unido señalan el valor práctico de nuestras terapias de salud mental para adolescentes, destacando su efectividad en la enseñanza de habilidades esenciales para mantener la salud mental. Asimismo, reconocen cómo se involucran por completo en el tratamiento y, por ende, valoran el genuino cuidado que proporciona nuestro equipo de profesionales.

Este es un programa que verdaderamente te cambia la vida. Tantos conocimientos, experiencia y amabilidad de principio a fin y en todo momento. AWA estuvo allí para nosotros durante el momento más difícil, tienen una combinación perfecta de sesiones individuales y sesiones grupales que realmente funcionan, así como el conocimiento y el corazón para llegar a los adolescentes. Saben cómo hablarles tanto a ellos como a los padres. Lo más importante es que se preocupan, realmente se preocupan por cada uno de los que se inscriben en el programa y por sus familias.

Kareen McQueen

AWA ha sido crucial para el progreso de mi hijo. Él se graduó del programa con las herramientas y la confianza necesaria para continuar en el camino de la sobriedad y la salud mental. La capacidad que tienen en AWA para captar el interés de los adolescentes, PRIMERO mediante la construcción de una comunidad con sus compañeros fue fundamental en el progreso de mi familiar y de la familia en general. Su enfoque clínico está basado en la investigación y es consistente. Pero lo más significativo es el toque personal y que la conexión humana es genuina y auténtica. Realmente se preocupan por estos muchachos y se nota en los resultados.

Veronica Lesmes

AWA es un centro excelente, cariñoso y solidario para cualquiera que busque ayuda para su adolescente. En el programa ambulatorio intensivo, mi hija aprendió herramientas invaluables para afrontar un momento muy difícil en su vida que presentaba depresión y ansiedad. Estoy muy agradecida por toda la amabilidad y el cuidado que le mostraron a mi hija. Nos salvaron y nos ayudaron a crecer como familia. La terapia grupal e individual es increíble y muy útil para lidiar con tantos obstáculos. Nunca olvidaré lo que hicieron por nosotros.

Nancy Arocho

Mi hija comenzó el programa debido a trastornos mentales. Los terapeutas trabajaron con ella de una manera muy individualizada, y la hicieron sentir comprendida y a gusto, y como resultado, se sintió cómoda también en la terapia grupal. De luchar por mantenerse viva, a disfrutar y estar muy agradecida con la vida, el programa y sus terapeutas por enseñarle a lidiar con su enfermedad psiquiátrica.

Como madre, estoy muy agradecida con el programa por incluirnos a los padres a través de la terapia grupal, sesiones familiares y sesiones grupales familiares: yo, como madre, aprendí a crear el ambiente más saludable para promover y apoyar la recuperación de mi hija 🙂

Maggie

El personal es excelente: muy experimentado para trabajar con adolescentes y muy receptivo con los padres. Creo su enfoque terapéutico es muy productivo pues involucra tanto a los padres como a los muchachos y permite que estos compartan con sus compañeros en un lugar seguro. El enfoque se centra en la raíz de los problemas en lugar de sólo en los síntomas.

K Anderson

¿No está seguro si su adolescente necesita ayuda? Podemos ayudar.

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Estamos muy agradecidos de haber encontrado a AWA. Todo el personal fue increíblemente servicial, profesional y acogedor desde nuestra primera llamada telefónica. Todos los terapeutas hicieron que se sintiera escuchada y comprendida. Se graduó del programa y ha mantenido las habilidades y estrategias que aprendió allí. Mientras nuestra hija pudo recibir la ayuda que tanto necesitaba, los grupos de padres fueron un salvavidas para mi esposo y para mí durante la crisis familiar.

Lauren Weissberg

Desde el momento de la admisión, el equipo fue muy solidario. Todos los terapeutas han sido muy útiles durante el programa. También, agradezco el apoyo individualizado que ha recibido mi hija. Una de mis partes favoritas de los programas es cómo integran a los padres en el proceso. Cada semana hay una reunión de padres opcional pero altamente recomendada, donde recibimos apoyo y discutimos cómo abordar los problemas desde la perspectiva del cuidador. Estos grupos sí son empoderadores para los padres.

Gisselle Hernandez

No tengo palabras para expresar lo agradecida que está mi familia por habernos ayudado con mi hijo. Mi adolescente y la familia estábamos luchando con ansiedad, depresión, adicción a los videojuegos y problemas en la escuela. El equipo fue muy profesional, realmente entienden esta etapa, pero lo más importante es que proporcionan las herramientas y el seguimiento para una recuperación exitosa. Mi hijo está de vuelta en el buen camino, y lo más importante es que está feliz.

Mayra Zapata

Todos fueron extremadamente serviciales y se aseguraron de que mi hijo se sintiera cómodo y seguro. Le encantaba ir a la terapia y realmente sentía que lo estaban ayudando. Llevé a mi hijo por depresión, ansiedad y abuso de sustancias. Déjame decirte esto, le entregué a AWA a un joven que no reconocía, un joven triste y ansioso, un joven perdido, y ellos me devolvieron a mi hijo sano, feliz y limpio. Él y yo le debemos mucho a este lugar. El increíble equipo de consejeros, terapeutas y psiquiatras permitió su rápida recuperación.

Meiling Suarez

No puedo agradecerles lo suficiente por lo que han hecho con mi hijo. El personal realmente se preocupa y se nota por su dedicación al ayudar a cada cliente con herramientas para mejorar mentalmente. Mi hijo ingresó por ansiedad y depresión y al final del proceso estaba confiado y emocionado por su futuro. Le dieron herramientas y recursos para seguir mejorando. No sé qué habría pasado si no hubiera encontrado este lugar. Fue la mejor decisión que tomé para el bienestar de mi hijo.

Elga Monteiro

Descubre cómo nuestro cuidado libre de prejuicios y basado en evidencia puede ayudar a la salud mental de tu adolescente y de toda tu familia

Solicita una llamada de vuelta y nuestro equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo para responder a todas sus preguntas.
Te apoyaremos a encontrar el tratamiento adecuado para tu adolescente, incluso si no es con nosotros.

Estamos aquí para ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

No somos una línea de ayuda, por favor en caso de emergencia llamar al 911

Aceptamos la mayor parte de las aseguradoras, por el momento no recibimos Medicaid

Dr. Maria Angelica Mejia – Clinical Director (Davie)

Dr. Maria Angelica Mejia’s therapeutic approach is rooted in empathy, resilience-building, and collaboration. As the Clinical Director for Adolescent Wellness Academy, she is dedicated to supporting high-risk teens in navigating trauma, emotional distress, and life’s challenges with a holistic and trauma-informed lens. Dr. Mejia specializes in working with adolescents facing issues such as suicide risk, self-harm, anxiety, depression, and family conflict, utilizing techniques like CBT, DBT, mindfulness, and strength-based therapy. With extensive experience in community mental health, private practice, and clinical supervision, Dr. Mejia has a proven track record of empowering teens to overcome obstacles and thrive. She holds a PhD in Marriage and Family Therapy bringing a depth of knowledge and compassion to her leadership role.

Kimberly Geller

Kimberly Geller - Primary Therapist (Davie)

Kimberly is a compassionate and dedicated therapist with a Master’s degree in Social Work from Florida International University. Kimberly creates a nurturing and secure environment where clients can freely explore their emotions and embark on their journey toward healing and growth. Kimberly specializes in client-centered approaches that helps tailor her therapeutic methods to meet unique needs and goals. By fostering a collaborative therapeutic relationship, she empowers clients to develop effective coping skills and achieve meaningful progress in their mental health journey. Kimberly ensures that each person she works with feels understood and valued throughout their therapeutic process.

Zainub Fatta - Therapist (Davie)

Zainub holds a Master’s degree in Marriage and Family Therapy from Nova Southeastern University and has extensive experience treating a wide range of mental health issues in adults, teens, and children. She specializes in treating diverse mental health struggles such as anxiety, depression, trauma, bipolar disorder, social anxiety, anger management, etc. She also has a lot of experience treating addiction and substance abuse problems within various treatment centers. Zainub views mental health from a systemic perspective, emphasizing the significance of how one’s environment and childhood impacts them, which is why she also specializes in family therapy and couples therapy, when it comes to achieving holistic well-being. Passionate about empowering individuals to find their voice, she considers it a privilege to listen to their vulnerable stories and provide the support they need. Her therapeutic approach focuses on uplifting clients by building their confidence and challenging them to break old, negative patterns of thinking and behavior.

Krystine Garay

Krystine Garay – Licensed Mental Health Counselor

Krystine Garay is a licensed mental health counselor, marriage family therapist, and certified telehealth practitioner. Raised in Miami, Florida, and a member of the Hispanic community, she provides services in both English and Spanish. With five years of experience, she has worked with children, adolescents, and adults, focusing on domestic violence, substance abuse, family conflicts, co-occurring disorders, and mental health issues.
Krystine holds a bachelor’s degree in Psychology from Florida International University and a master’s degree with dual specializations in mental health and marriage and family counseling from Barry University. She is pursuing a doctorate in clinical psychology with a concentration in health psychology from Carlos Albizu University.
Her clinical experience includes rotations at Nicklaus Children’s Hospital, where she assisted children with co-occurring disorders using mindfulness exercises, cognitive-behavioral strategies, and dialectical-behavioral techniques.
Krystine believes in the power of personal growth and progress, and she is dedicated to fostering positive change in her clients’ lives.

Dr. Jacqueline Pablos – Clinical Director

Vulnerability and connection are at the heart of Dr. Pablos’ therapeutic approach. As the
Clinical Director for Adolescent Wellness Academy, she aims to create a safe space for
clients to embrace their emotions and express their needs in healthier ways. Dr. Pablos
specializes in treating depression, anxiety, body image issues, bullying, eating
disorders, and self-harm behaviors using techniques like CBT, DBT, mindfulness, and
ACT.
With extensive training in hospitals and counseling centers, Dr. Pablos has a strong
background in helping teens and adults with co-occurring mental and physical health
disorders. She holds a Doctoral Degree in Clinical Psychology, with specialized training
at institutions like Florida International University, Jackson Memorial Hospital,
Clementine Monte Nido, and Nicklaus Children’s Hospital.

Kimberly

Kimberly Carlesi – Therapist (Miami)

Kimberly, a dedicated therapist with a Master’s Degree in Clinical Mental Health
Counseling from Florida International University, specializes in supporting individuals
with eating disorders, trauma, and substance abuse. She creates a safe, nurturing
environment for her clients’ healing journeys, drawing from diverse therapeutic
modalities like cognitive-behavioral therapy and dialectical behavior therapy. With a
focus on trust and collaboration, Kimberly empowers clients through personalized
interventions, fostering self-awareness and resilience.

Alyssa Mencucci – Therapist (Miami)

Alyssa is a dedicated master’s level clinician specializing in providing compassionate
therapy for adolescents and children facing severe mental health challenges. With a
deep understanding of the developmental stages and psychological needs of
adolescents and children, Alyssa offers expertise in addressing trauma-related issues,
guiding individuals through the complexities of grief, managing anxiety and depression,
navigating personality disorders, and supporting those dealing with PTSD. Alyssa uses
evidence-based techniques such as cognitive-behavioral therapy, DBT, play therapy,
and trauma-focused interventions to create a safe and nurturing environment for
healing. Alyssa believes in a client-centered approach, tailoring therapy to meet the
unique needs and circumstances of each individual. She creates a safe and nurturing
environment where adolescents and children can explore their emotions, develop
coping skills, and embark on a journey of healing and growth.